El apego es uno de mis puntos débiles. Lo saben bien las personas que me acompañan en los talleres de mindfulness porque casi siempre que surge la oportunidad lo digo ... Leer Más
Vuelvo a utilizar las palabras que la antropóloga norteamericana de origen vasco, Angeles Arrien, utiliza en su libro “Las cuatro sendas del Chamán”, para reflexionar sobre el corazón y el ... Leer Más
Esta historia transcurre en Mindfulandia, una ciudad un poco diferente. En ella, niños y niñas llevan sobre su hombro una inseparable monita. Y en Mindfulandia vive Ana que hoy comienza ... Leer Más
Mindfulness con género: tan solo en calma, nada que hacer El perfeccionismo tiene rostro de mujer, ya sé que no es exclusivo de las mujeres, pero tiene un claro sesgo ... Leer Más
Curiosidad según dice el diccionario, es conectar con el deseo profundo de conocer lo que no se sabe. Es aproximarnos a la Vida desde una mirada limpia de sesgos, conceptos ... Leer Más
Envejecer es un proceso natural e inevitable que forma parte de la vida. Hay alternativas como comentamos en los talleres, pero no son muy halagüeñas. En la mayoría de las ... Leer Más
El diccionario de la Real Academia Española, define la propiocepción como la percepción inconsciente de los movimientos y de la posición del cuerpo independiente de la visión. Digamos que es ... Leer Más
Mindfulness con género El diccionario de la Real Academia Española, nos ofrece 3 acepciones de la palabra empoderar: 1- Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido ... Leer Más
Hoy quiero escribir sobre un pequeño gran libro que acaba de publicarse en la editorial El rincón de Mindfulness y que se titula así: Las paradojas del Mindfulness, escrito por ... Leer Más
Este es el primer artículo del año, así que me propongo contestar a una “sencilla” pregunta: Si nos preguntasen cuáles son las cosas sencillas que hay en nuestra vida, ¿qué ... Leer Más