La mente es maravillosa y poderosa, muy poderosa, seguro que ya te habías dado cuenta de este pequeño detalle. Sin embargo seguro que también te has dado cuenta, de que no sabemos dónde está y tampoco podemos hacerle una foto….a lo más que llegamos, creo yo, es a identificarla con los pensamientos, con nuestros razonamientos…, nos referimos a ella cuando hablamos de pensar.
Sin embargo Mindfulness nos enseña a observar a la mente, sí, de verdad que no estoy loca, observamos la mente en forma de pensamientos, sensaciones y emociones y todo aquello que pasa por nuestra atención e intentamos des-identificarnos de ella. Nuestra cultura es muy mental, vaya obviedad! estarás pensando, pues sí, pero muchas veces el despertar de nuestra conciencia pasa por poner la atención consciente en lo obvio, que precisamente por ser obvio, nos pasa desapercibido, porque lo vivimos en modo automático.
Así que nos apuntamos a un curso o taller de Mindfulness y empezamos a aprender y practicar la observación de la mente. Nos iniciamos en las distintas formas de meditación y así poco a poco nos vamos dando cuenta de cómo funciona y de que si puedo observar mis pensamientos, ver cómo surgen, como transcurren y como desaparecen, quizás no soy eso, o mejor dicho, soy mucho más que eso. La mente que observamos en Mindfulness es una mente compleja y completa, por eso también observamos lo que sentimos, tanto a nivel físico como a nivel emocional, porque todo forma parte de nuestra condición de seres humanos y del proceso de atención. Y claro, después de toda esta observación, podemos llegar a la conclusión de que nuestra mente tiene ciertos parecidos con el comportamiento de un grupo de whatsapp. Veámoslo:
En un grupo de whatsapp de pongamos más de 10 personas (aquí tengo que confesar que mis grupos son/eran mayoritariamente de mujeres), es muy raro que haya silencio. En este sentido se parece mucho a nuestra mente, ya que eso de “dejar la mente en blanco” es muy pero que muy raro, por no decir imposible….siempre pensamos.
En un grupo de whatsapp, cuando por unos instantes se hace silencio, pongamos 20 minutos en los que nadie escribe nada, siempre hay alguien que escribe: “estáis muy calladitas, os pasa algo? y luego pone la carita de sonrisa, con o sin corazón, o la de los ojos asombrados….en fin, ya sabes. A nuestra mente le pasa algo parecido, por eso, cuando hacemos meditación Mindfulness y por un instante la mente se relaja mucho, tanto que parece que el silencio es total, zas!, aparece un pensamiento, como diciendo, jejeje, es que estabas muy tranquila y calladita. Y esto lo hace, no porque sea mala, nada de eso, lo hace porque se asusta y piensa que nos pasa algo….lo mismo que en el grupo de whatsapp.
En un grupo de whatsapp, una vez que alguien ha respondido a la llamada de auxilio y contesta, es muy probable que el grupo se active y aquello empiece a hervir. Lo mismo le ocurre a la mente, pueden empezar a aparecer pensamientos poco a poco y enseguida perdemos el control y vamos en automático.
Debes saber, que está en la propia naturaleza de la mente saltar y vagar de un pensamiento a otro, al igual que está en la naturaleza de un grupo de whatsapp que las personas hablen. A veces tenemos los grupos silenciados, porque nos hacemos conscientes del tiempo que nos ocupan.
En la meditación Mindfulness nos entrenamos para ser conscientes de todo lo que acontece en la vida, así que nos damos cuenta de las cosas y desde ahí, podemos elegir cómo responder según la ocasión, dejando de reaccionar y de ir con el piloto automático.
Mindfulness, Coach emocional, Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL), formación en Hipnosis Ericksoniana, maestría interior en Reiki, Socióloga
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando acepta nuestra política de cookies.
ACEPTAR
Sorry, the comment form is closed at this time.