19 de octubre. Día contra el cáncer de mama

famac2-jpg_776185135

La verdad es que no soy de fechas….suelo olvidarme de algún cumpleaños y por su puesto, también de las fechas en las que algún ser querido se va definitivamente. Sin embargo, es muy difícil no enterarte de que hoy 19 de octubre es el día mundial contra el cáncer de mama. De repente todo se viste de rosa y no hay foto que no tenga un lazo rosa. Y es bonito, me gusta, hay muchas cosas que hay que hacer visibles y más si se trata de temas que nos afectan especialmente a las mujeres.

El cáncer de mama entró en mi vida cuando tenía 18 años…..mucho tiempo ha pasado desde aquel día, en el que mi madre recibió la noticia en una revisión rutinaria. Entonces, en mi familia nos entró el pánico a pesar del siempre buen humor y espíritu positivo de mi madre. Eran otros tiempos, la medicina no había avanzado tanto. Y a pesar de ello, mi madre tuvo un índice de supervivencia muy alto. Su tumor era muy agresivo, pero fue cogido a tiempo….Es verdad que tuvo que someterse a tratamientos muy duros durante muchos años, auto transplante de médula incluido, es verdad que tuvo que hacer frente a numerosas metástasis con las que el tumor fue invadiendo su cuerpo poco a poco…..pero aún así, consiguió vivir con cierta calidad de vida y buen sentido del humor durante muchos años. Una gran lección para mi y para mis hermanos.
La clave fue sin duda, cogerlo a tiempo. Siempre a tiempo.
Por eso las mujeres tenemos auto-explorarnos el pecho, tocarnos las mamas, observarlas, porque si nosotras nos conocemos bien, podremos detectar cualquier pequeño cambio que se produzca. Además, tenemos que hacernos revisiones todos los años a partir de cierta edad. Yo, por mis antecedentes así lo hago desde hace bastantes años. De hecho, este año, en mi revisión anual, recibí un buen susto que tras la correspondiente biopsia se quedó en eso. Un susto. Durante unos días, fue muy difícil desterrar el fantasma del cáncer de mi mente. Me preguntaba, ¿cómo lo afrontaría si el resultado fuera positivo?, ¿cómo lo llevaría mi padre, mi marido, mi hija, mis hermanos?, ¿cómo vivir? En mi cabeza todo daba vueltas. Fueron momentos difíciles, fueron momentos en los que tuve miedo. Ese miedo intenso que te nace desde las entrañas, que te nubla la vista y embota tu mente.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, y en España, según la AECC se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de mama al año, con la probabilidad de que 1 de cada 8 mujeres lo padezcamos a lo largo de nuestra vida.
Durante mi voluntariado de Reiki en el Hospital de día de la Fundación Jiménez Díaz, estuve con muchas mujeres enfermas de cáncer en tratamiento con quimioterapia. Acompañarlas en su dolor, en su miedo, en su tristeza…..fue duro y también un regalo. Y ¿sabéis cuál era una de sus principales preocupaciones? Sus seres queridos, estar bien para poder seguir cuidando de ellos. ¡Qué especial esto de ser mujer! que ni siquiera cuando nuestra vida corre peligro, nos ponemos en primer lugar.
Un abrazo para todas

Sorry, the comment form is closed at this time.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies