Me acojo imperfecta y como dice la poeta Dana Faulds en su bello poema Respirar, desde hace años hago sitio para la imperfección.
Hoy escribo con un “bonito” dolor en el cuello fruto de una enorme falta de autocuidado, Y podrías pensar; ¡vaya! ¿pues si ella que es la profesora, no se cuida…?
Así es, a veces me cuido y a veces, me sale el piloto automático y no lo hago. Lo importante de vivir mindfulness es que nos damos cuenta de todo o de casi todo. El autoconocimiento que vamos generando a través de las formaciones y la práctica de la meditación, es inmenso. Por eso nos damos cuenta, a veces antes, a veces justo después, pero siempre hay consciencia. Y esa consciencia no siempre te devuelve lo que quieres conocer de ti misma. Muchas veces, sucede lo contrario. Lo que te devuelve es estados emocionales y creencias que no te gustan y que querrías no sentir.
Me hice daño en el cuello por cargar leña para la chimenea. Podía haber cargado menos, podía haber realizado más viajes, podía haber dejado que lo hiciera otra persona, podía, podía, podía… El caso es que hice lo que hice y tengo que aceptarlo tal y como es. De esa manera tengo que aceptar el dolor en el cuello que ya lleva varios días acompañándome. ¿Qué puedo aprender de esto? Esta sí que es una pregunta que puedo hacerme y es relevante y enriquecedora. Dar vueltas al pasado, a lo que pude hacer solo me lleva a la rumiación sin un final feliz.
Comprender todo lo que hay detrás sí es revelador, así que voy a indagar porque me siento fuerte para hacerlo.
Cuando cargo más leña de la que debería sin escuchar a mi cuerpo, están actuando en mi piloto automático muchas creencias sobre mí, sobre mi capacidad, sobre lo que quiero demostrar, sobre la imagen que los demás tienen de mí o creo que tienen de mí. En fin, que la cosa es mucho más compleja, pero puede ser conocida y lo más importante, acogida, abrazada y comprendida desde la amabilidad inmensa de la humanidad compartida.
Hoy he visto una publicación sobre la vulnerabilidad en Instagram. Así es, soy vulnerable que es lo mismo que decir que soy susceptible de ser dañada. Y madurar equilibradamente por la senda del ser humano, supone aceptarnos y comprendernos vulnerables. No puedo con todo, no podemos con todo, puedo pedir ayuda, podemos pedir ayuda, no soy menos por hacerlo, no somos menos por hacerlo.
Mindfulness, Coach emocional, Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL), formación en Hipnosis Ericksoniana, maestría interior en Reiki, Socióloga
Sorry, the comment form is closed at this time.