¿Te has fijado que las cosas que solemos calificar como mágicas, increíbles, preciosas, bellas, etc., duran tan solo unos instantes? La presencia momento a momento nos permite darnos cuenta de que la vida son Instantes, pequeños momentos que aparecen y se desvanecen.
La primera vez que realicé una jornada de silencio como participante, fue dentro del curso MBSR de mindfulness para la reducción de estrés que realicé hace ya más de 10 años. Esa jornada me asustaba, estaba llena de dudas, no sabía cómo sería estar 6 o 7 horas en silencio sin hablar, sin móvil, sin leer, sin comunicarme con las otras personas. Cómo sería comer en silencio, escuchar los sonidos de mi cuerpo y el de los demás. Los sonidos de los cubiertos chocando con el plato… todo me era ajeno, diferente. Recuerdo perfectamente esa jornada, fue en una finca en la sierra de Madrid, hacía un día de primavera soleado y cálido.
Hoy es 25 de noviembre un día triste porque es el Día Internacional contra la Violencia de género, Violencia machista o violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de ser mujeres.
Mindfulness es el entrenamiento de la atención plena. Entrenamos nuestra mente – corazón para que esté atenta, sea amable y compasiva. Al final va de atender a la vida tal y como es, con unas actitudes que entrenamos con las formaciones y la práctica continuada. Cuando decides y fijaos que importante esta palabra, porque decidir […]
Todas estamos en esa rueda de hacer, conseguir, tener, yo también por supuesto, pero la práctica continuada de mindfulness nos permite un pequeño vislumbre, de que otra manera de vivir esta vida es posible. Todo aquello que tiene un carácter neutro por común, por disponible, puede convertirse en instantes de belleza que nos nutren, que nos hacen sentir parte de este mundo.
El cuerpo es el primer fundamento del Mindfulness. La psiquiatra Tara Brach, dice que la Aceptación Radical empieza por un nivel tan básico como es hacernos conscientes de las sensaciones que tienen lugar constantemente en nuestro cuerpo.El cuerpo es nuestro hogar y por tanto debemos habitarlo.
Salir a la calle, darte cuenta de que te duele, que a lo mejor caminas más despacio, pero que también puedes mirar al cielo y ver una nube, aquí y ahora, ese instante de plena consciencia. Y así, con paciencia, con una actitud apreciativa hacia la vida, abrimos espacios de libertad, abrimos “claros en el denso bosque de la vida” como dice la maestra Martha Postlewaite en su poema Clearing.
La presencia es muy potente, cuando te sientes presente te sientes empoderada/o. Ya no da igual si entras en un espacio o no, porque eres consciente de que estás ahí, tú, justo ahí.
Aceptamos también para dejar atrás el orgullo que nos hace creernos omnipotentes, las vidas perfectas con final feliz dignas de una película de Navidad. En realidad, no hay final, hay momentos, circunstancias, idas y venidas, rodeos, atajos…
en un retiro de silencio y práctica de mindfulness, se difumina la barrera entre la práctica formal y la práctica informal. Todo se convierte en una práctica de meditación
Mindfulness, Coach emocional, Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL), formación en Hipnosis Ericksoniana, maestría interior en Reiki, Socióloga
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando acepta nuestra política de cookies.
ACEPTAR