Welcome to Blog

Empoderamiento: mindfulness con género

Empoderarse es acceder a la libertad que ofrece la toma de consciencia de que existes, importas y tienes mucho que aportar.

Me siento en paz: mindfulness con género

Cuando decimos me siento en paz, estamos conectando con unas sensaciones muy profundas, son tres palabras que salen de lo más hondo de nuestras entrañas. Conectan automáticamente nuestro cerebro y corazón, la mente y el cuerpo, el sentir y el pensar. No son palabras que digamos a la ligera.

Atendiendo al cuerpo en la postura sentada al meditar

Sentarse a meditar significa atender al cuerpo y a la mente – corazón durante un tiempo determinado en una postura que podemos elegir en función de cómo estemos, dónde estemos y de qué medios dispongamos, (silla estable, zafú, banquito).

Plena presencia: momentos de plenitud

La plena presencia la siento cuando hay una consciencia de 360 grados

Lo que aprendo de la vida estableciendo mindfulness

Yo antes iba por la vida sabiéndolo todo, o al menos, eso creía. Era una creencia muy fuerte que, como todas las creencias, acaba formando parte de la personalidad.

La capacidad de asombro: mindfulness con género

Cuando te adentras en el campo del mindfulness empiezas a entrar en contacto con una serie de actitudes que forman parte del aprendizaje, de las prácticas y de la consciencia en general. Una de esas actitudes nos conecta con la mente de principiante, con la capacidad que tenemos los seres humanos de refrescar nuestra mirada ante todo lo que nos rodea, incluidas nosotras mismas.

Tu mente como bello y delicado huerto

Una de las cosas que más me apasiona de la mente humana, en la medida que me acerco a su conocimiento, bien sea, a través del estudio o de la práctica de mindfulness, es lo plástica, versátil y amplia que puede llegar a ser.

Me acojo imperfecta: mindfulness con género

Me acojo imperfecta y como dice la poeta Dana Faulds en su bello poema Respirar, desde hace años hago sitio para la imperfección. Hoy escribo con un “bonito” dolor en el cuello fruto de una enorme falta de autocuidado, Y podrías pensar; ¡vaya! ¿pues si ella que es la profesora, no se cuida…? Así es, […]

Sabiduría en una col lombarda: mindfulness con género

La col nace completamente vulnerable, apenas unas hojas sobre un suave tallo. Con el tiempo, agua y sol, ese tallo se engrosa, se hace fuerte porque tendrá que sostener bastante peso. En su parte de arriba empiezan a generarse unas grandes hojas como murallas que protegen la parte interior. Y ahí, en el centro mismo de la planta, se empiezan a replegar sobre sí mismas, pequeñas hojitas. Una sobre otra, una sobre otra, envolviéndose. Al principio es muy frágil, podríamos separarlas con facilidad, hay mucha vulnerabilidad en la planta.

Entrena comiendo una ensalada: mindfulness con género

Una de las cosas que más me llamó la atención hace más de 10 años cuando entré en el mundo del mindfulness y comencé a meditar, es que podía hacerlo en cualquier momento. Yo asistí a un curso de 8 semanas de mindfulness para la reducción de estrés, MBSR con mi cabeza llena de creencias […]